50 años de la Escuela de Arte: recuerdan a sus desaparecidos
A 50 años de la creación de la Escuela de Arte de Luján, que abrió sus puertas el 8 de junio de 1974, la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos rememoró que cuatro de sus estudiantes y uno de sus docentes fueron víctimas de la dictadura genocida iniciada en 1976.
“Recordamos a Carlos Fernández, profesor de cerámica, y a las y los estudiantes Raúl Aguirre, Ricardo Palazzo, Hilda Vergara, y Graciela Erramuspe que con sus pasos, su compromiso y su militancia transitaron aquella Escuela”, expresó la Comisión.
“La Escuela funcionaba en un local ubicado en la calle Mitre N° 19, que había cedido la Basílica. En sus primeros años se caracterizó por su propuesta innovadora. Se distinguió por su programa de estudios que comenzaba con el arte de los pueblos originarios de Latinoamérica para continuar luego con el arte europeo”, indicó.