Antonio Muñiz: “La economía no es una ciencia exacta”
El presidente del PJ Luján y responsable de la publicación web “Data Política y Económica” dialogó con Marcelo Barbani en el programa “Conociendo al Capital” de FM Líder 97,7 donde realizó un análisis de la situación económica actual.
“Hay una reactivación en ciertos sectores, es un buen síntoma, a pesar de que la pandemia. Está creciendo la industria, la construcción y ha aumentado la inversión”, explicó, aunque destacó que “los más castigados aún son el cuentapropismo, los servicios y los gastronómicos”. “Si conseguimos bastantes vacunas en los próximos 3 o 4 meses, podremos pensar en una primavera con cierto grado de normalidad”, estimó.
Por otro lado, se refirió a la publicación “La Economía Liberal, el polizón en nuestro cerebro” que explica que consideramos naturales algunas posturas que tienen que neoliberalismo y que no tienen que ver con nuestra realidad.
“La economía no es una ciencia exacta, a pesar de los economistas chantas que vemos en televisión. Tiene alguna estructura que la sustenta desde lo matemático, pero podría considerarse una ciencia social que tiene que ver con el comportamiento humano, la psicología, la cultura y la época que nos toca vivir”, explicó Muñiz.

