Confirman enriquecimiento excesivo de nutrientes en el Río Luján
Ante la proliferación de plantas acuáticas que cubren buena parte del Río Luján, la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio informó que “los resultados obtenidos a partir de las muestras realizadas confirman el proceso de eutrofización (enriquecimiento excesivo de nutrientes) señalado oportunamente que tiene su origen por condiciones naturales, potenciado por actividades antrópicas”.
Señaló que continúa monitoreando de forma constante, junto a Defensa Civil, el estado de situación del Río, elevando las observaciones a la mesa de trabajo constituida para analizar este fenómeno, y de la cual forman parte, el Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU); la Universidad Nacional de Luján, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y la Autoridad del Agua (ADA).
Se mantienen contactos permanentes con autoridades ambientales de los municipios por donde cursa el Río a fin de observar la situación en todo su recorrido.