Conociendo al Capital – Beirut por Claudio Chabelski – Las consecuencias de la explosión
Todo indicaría que no fue un atentado (Por Claudio Chabelski):
Ante las muchas especulaciones, Claudio Chabelski, directamente desde París, Francia, hace una interesante reseña de los acontecimientos previos al accidente del pasado martes 4 de Agosto en el puerto de Beirut, ciudad capital de El Líbano, donde dicho accidente vino a exponer la dura situación económica que está atravesando el pueblo libanés.
Chabelski, especialista en temas de tecnología alimentaria, también es un observador de la política internacional y se encuentra justo en el centro del debate por medio oriente, en medio de una renovada intención por parte de la elites de poder libanés, para volver a ser una colonia francesa en los mismos términos en que lo fue entre 1920 y 1944.
Derribando mitos
Nuestro columnista en temas internacionales, da por tierra con dos mitos que han sido comentados con mucha intencionalidad en estos días por diferentes medios locales nacionales. Por una lado queriendo instalar que el gobierno actual de El Líbano responde a una ideología comparable a lo que llamamos popular o al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela, hecho que Chabelski desmiente: «El gobierno desgastado de El Líbano responde a las elites y a la ortodoxia liberal en términos económicos».
Por otro lado, afirma que no existe un clamor popular por la vuelta al colonialismo, sino que estas mismas elites, desencantadas con su propio gobierno, propugnan la vuelta al sistema colonial por 10 años, para su propio beneficio.
El Presidente francés, Emmanuel Macrón, visitó esta semana Beirut donde recorrió las calles como si «fuera un líder libanés» y hasta se hizo tiempo para regañar a su par local, Hassam Diab, quien ocupa el cargo de primer ministro solo desde enero de este año.
La crítica situación actual de ese país, ahora además agravada por la pandemia, es similar a la de Argentina en 2001, con altísima desocupación, endeudamiento externo y empobrecimiento de la población. Aunque la crisis socio-económica de El Líbano no es nueva, y no puede ser señalada como responsabilidad absoluta de su nuevo primer ministro, es bien cierto que Diab no representa más que una continuidad de las políticas que llevaron al pueblo libanés hasta esta crisis.
Escuchá la entrevista completa para comprender qué paso esta semana en Beirut: