Conociendo al Capital – Editorial del 12 de Junio de 2020
Soberanía alimentaria en un país que produce alimentos
La editorial del programa por Marcelo Barbani
Desde hace casi 200 años el Estado Argentino debate la importancia del control de los precios de los alimentos, desde la total liberalización hasta el control estatal estricto y nacionalización. Los períodos de mayor liberalización del mercado de alimentos coinciden con los de mayor hambre y pobreza, mientras los períodos de mayor control del Estado sobre los precios y la producción de alimentos, coinciden los de mayor bienestar y crecimiento. Vicentín presenta una gran oportunidad para que el Estado se vuelva a meter en el control y formación de los precios de los alimentos y recuperar la soberanía alimentaria. Si los precios luego se van a utilizar como indica la historia, para reducir los salarios, serán los y las sindicalistas, entre los que tenemos muchos y buenos, los que deberán estar atentos para que esto no suceda.
Escuchá la editorial completa del 12 de Junio: