• Inicio
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • EN VIVO
Líder Luján FM 97.7

Líder Luján FM 97.7

  • Inicio
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • EN VIVO

“El Regimiento 6 tenía la exclusividad de la represión en Luján”

1 noviembre, 2021 Adrián Terrizzano
No Comments

 

http://fmliderlujan.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/211101_N2_desaparecidos_luna.mp3

El sociólogo Nicolás “Quino” Luna, investigador de las desapariciones en Luján, explicó que esta ciudad formaba parte del Área 115 en la estructura del genocidio implementado por la dictadura y que dependía del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, cuyos responsables serán juzgados a partir del 26 de noviembre.

Entrevistado en el programa “Sobre las cartas la mesa” de FM Líder 97.7, Luna indicó que estos militares “tenían la exclusividad de la represión” en Luján y otros distritos como Rodríguez, Moreno, Navarro y San Andrés de Giles.

“La metodología de ataque era secuestro, tortura, nuevo dato, nuevo secuestro, nueva tortura, nuevo secuestro y así iban haciendo una cadena; caía uno y al otro día otro, o dos o tres el mismo día, esa línea de secuestros se llevó a casi 40 personas”, contó.

Luna y un equipo de investigadores en 2006 recopiló información biográfica sobre los desaparecidos de Luján, en un trabajo que fue acompañado por el Municipio y la Universidad Nacional de Luján.

En esa oportunidad se decidió también determinar el tipo de militancia y las actividades que desarrollaban las víctimas. Esa información permitió luego relacionar los secuestros entre sí para acreditar la autoría del mismo grupo de militares.

“Conectar a los desaparecidos por sus vinculaciones políticas y sociales hace que ellos no puedan decir que no son responsables de todos los casos”, señaló Luna y consideró que las imputaciones “cierran por todos lados”.

Luna detalló que el sector más golpeado por la represión fue la Juventud Guevarista, un frente de masas del PRT, pero que también alcanzó a militantes del Partido Socialista de los Trabajadores, la Juventud Peronista Regional 8 y la Juventud Trabajadora Peronista.

Contó que muchos de estos jóvenes compartían espacios vinculados a la vida política y cultural de Luján en aquella época: el boliche de Enrique Guerrero, la casa de Dardo Dorronzoro, la academia de Isidoro González o la Escuela de Arte.

Respecto de los militares, Luna expresó su satisfacción porque “los que están vivos están procesados”. “Son pocos pero notables”, advirtió y puntualizó que algunos de ellos “se habían reciclado en democracia”.

Refirió como ejemplos a los ex carapintadas Martín Eduardo Sánchez Zinny, quien “escribía libros y se presentaba como un hombre de la cultura” y Emilio Morello, que llegó a ser diputado por el partido Modin, de Aldo Rico.

Imagen: Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos de Luján

Compartir en redes sociales:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram

Relacionado

Noticias DesaparecidosNicolás Quino LunaRegimiento de Infantería N°6 de Mercedes
Previous Post

Misión cumplida: el vacunatorio de IOMA en SUTEBA se muda al Polideportivo

Next Post

Concejo Deliberante: comenzó a funcionar el Instituto de Políticas Públicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Noticias
  • Elecciones UNLu: Panessi y Craig compiten por el Rectorado
  • Repudio: estudiante recibió mensaje intimidatorio
  • Boto ante una nueva etapa
  • Agenda de actividades para el fin de semana
  • Concejales analizan proyecto de Presupuesto 2026
Comentarios
  • Luján duplicaría sus casos cada diez días si no endurece la cuarentena en Los casos de Coronavirus podrían duplicarse cada diez días en Luján
  • Coronavirus: falleció lujanense de 99 años en Evolución muy favorable de paciente tratado con plasma
  • Leo Boto: “Estamos atravesando el pico y el sistema viene soportando” en Boto: “Estamos atravesando el pico y el sistema viene soportando”
  • En Luján es sostenido el crecimiento de los contagios en “Podemos tener una situación crítica dentro de una semana”
  • Empezaron obras en el Río Luján en Comenzaron las obras en el Río Luján
Archivos
  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
Categorías
  • Nosotros
  • Noticias
  • Sin categoría
Buscador
FM Líder 97.7 Luján. calle San Martín 2075. Derechos reservados. Año 2021 - 2023
Proudly powered by WordPress | Theme: Fmi by Forrss.