• Inicio
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • EN VIVO
Líder Luján FM 97.7

Líder Luján FM 97.7

  • Inicio
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • EN VIVO

Enac, la entidad gremial que crece en todo el país – Sebastián de Sousa en Conociendo al Capital – 04 Sep 2020

6 septiembre, 2020 Marcelo Barbani
No Comments

ENAC – 20 PROVINCIAS CON REPRESENTACIÓN FEDERAL

http://fmliderlujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/CAC-200904-Seba-Desouza.mp3

Marcelo Barbani para Conociendo al Capital, conversó con Sebastián de Sousa, Vicepresidente de Enac (Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino), la entidad gremial Pyme que más ha crecido en número y territorio.

Para de Sousa, la actividad y organización gremial debe trascender a las personas, «Enac nace a fines de 2015, nos fuimos fortaleciendo a medida que caminábamos y hoy tenemos asociados en 20 de las 24 provincias argentinas». «Las personas y los y las dirigentes podemos cambiar, pero la organización nos debe trascender», expresa Sebastián de Sousa. El objetivo inicial de Enac fue el de mostrar que el plan aplicado por el gobierno de Macri iba a ser negativo para la producción argentina. El tiempo demostró que esos reclamos eran válidos, pero hoy, una vez recuperada la senda de la producción, aún nos quedan muchas cuestiones por resolver y los empresarios nacionales debemos ser parte de la solución y de las propuestas de reconstrucción del aparato productivo. Se mantiene todavía la necesidad de que el empresariado nacional vuelva a ser sujeto político junto a los trabajadores organizados.

http://www.enac.org.ar

LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

La falta de crédito como falta de planeamiento de la estructura productiva argentina, es uno más de los problemas que los economistas llaman «problemas estructurales» y que sorpresivamente, el Ministro Kulfas reconoció en su discurso de presentación de las medidas propuestas a aplicar a la salida de la pandemia y para poner en marcha la economía argentina.

CRÉDITOS PARA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA, UNO DE LOS PROGRAMAS PRESENTADOS

El hecho de que se ofrezcan créditos a tasas subsidiadas, más allá de quien termine positivamente accediendo a esos créditos, sean Pymes o Medianas empresas, lo importante es que el dinero se ponga en circulación para activar la economía mediante el mercado interno. «Las medidas anunciadas por el ministro, suenan como música, cargada de esperanza» afirmó De Sousa, quien coincide en que el eje de la reactivación pasa por la industria. Este gobierno representa el «mayor aporte a las Pymes» desde que tenemos memoria. Rescató también los programas de crédito fiscal que esta vez incluye a  las Pymes, que son «fábricas de salarios».

Escucha la entrevista completa:

http://fmliderlujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/CAC-200904-Seba-Desouza.mp3

Compartir en redes sociales:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram

Relacionado

Noticias Conociendo al CapitalEnacKulfasMarcelo BarbaniPyMEsSebastian de Sousa
Previous Post

Santiago Gutierra presentó su nuevo single "MD-19"

Next Post

Equipo Argentino de Antropología Forense - La columna científica por Tommy Grosso - Conociendo al Capital 04 Sep 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Noticias
  • Elecciones UNLu: Panessi y Craig compiten por el Rectorado
  • Repudio: estudiante recibió mensaje intimidatorio
  • Boto ante una nueva etapa
  • Agenda de actividades para el fin de semana
  • Concejales analizan proyecto de Presupuesto 2026
Comentarios
  • Luján duplicaría sus casos cada diez días si no endurece la cuarentena en Los casos de Coronavirus podrían duplicarse cada diez días en Luján
  • Coronavirus: falleció lujanense de 99 años en Evolución muy favorable de paciente tratado con plasma
  • Leo Boto: “Estamos atravesando el pico y el sistema viene soportando” en Boto: “Estamos atravesando el pico y el sistema viene soportando”
  • En Luján es sostenido el crecimiento de los contagios en “Podemos tener una situación crítica dentro de una semana”
  • Empezaron obras en el Río Luján en Comenzaron las obras en el Río Luján
Archivos
  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
Categorías
  • Nosotros
  • Noticias
  • Sin categoría
Buscador
FM Líder 97.7 Luján. calle San Martín 2075. Derechos reservados. Año 2021 - 2023
Proudly powered by WordPress | Theme: Fmi by Forrss.