Juan Cavalli: “El rock es una forma de vida”
“En la casa de mi familia siempre se escuchaba música a pleno y uno recibió un poco de todo, hasta que llegaron los Beatles… y el mundo se puso de colores, a los seis o siete años me volví loco con ellos”, contó el músico Juan Cavalli, entrevistado en el programa Planeta Terri.
Nacido en Capital, Cavalli vivió toda su infancia y adolescencia en Luján, pero actualmente disfruta de residir en Goldney, “un pueblo realmente tranquilo, perdido en otro tiempo y espacio”. Toca rock y blues, “un rock argentino, por así decirlo”.
Para el artista, “el rock es una forma de vida, una identidad que uno aprendió de muy niño, con valores”. “Por ejemplo, si citábamos a los Beatles, o a Lennon, es estar en contra de la guerra, ser respetuoso con las identidades de las personas y todo lo que dicen en las canciones”, explicó.
“Te formaste una personalidad con eso, de no venderte, de no hacer algo sin corazón, que no lo sientas, es como la esencia de uno y llevarla a todos lados”, amplió y advirtió que “en las artes es como seguir siendo un niño”. “Sea la música, la pintura, el cine o la poesía, seguir jugando”, propuso.
En los estudios de Líder Luján, Cavalli interpretó dos temas: “Cielos sin fin” (“lo hacíamos con una banda que teníamos con Millo Miglioranza y el “Turco” Chain) y “Brote de Arte”. El domingo 14 de septiembre se presentará con “Cavalli y Amigos” en la Peatonal Gastronómica de Luján.

