la lucha de los trabajadores de quintas – Conociendo al Capital del 7 de Agosto de 2020
La pandemia de la informalidad laboral
Si el sector agrícola de por sí es un sector que se caracteriza por los bajos salarios, pauperización de sus trabajadores y trabajadoras y la exclusión de derechos, los trabajadores de las más de 1000 quintas de la provincia de Santa Fe no escapan a esa misma y cruda realidad. Así lo explica Marcelo Miaihle, secretario general de la Asociación de Trabajadores de Quintas de Santa Fe, en charla con Marcelo Barbani para Conociendo al Capital del 7 de Agosto de 2020.
Miailhe critica duramente a la conducción del RENATRE y UATRE, por la poca o nula actuación en defensa de los y las trabajadoras rurales, que no solo no defienden sus derechos ni exigen la formalización laboral, sino que en muchos casos trabajan en complicidad con las patronales agropecuarias en especial con las de la llamada Mesa de Enlace, con quienes se ha cruzado más de una vez en discusiones de tono político y sindical. Miailhe es conocido por su defensa de las producciones regionales y el modo de producción familiar y desde 2005 viene denunciando las condiciones de esclavitud en las que a veces trabajan los y las trabajadoras del sector en la provincia de Santa Fe, e incluso el trabajo infantil, práctica que en la Argentina esta prohibida por Ley y establece penas de hasta 4 años de cárcel y severas multas contra quienes implementen tal modalidad.
Solidaridad dentro del sector agrario
Marcelo Miaihle aprovecha la oportunidad para expresar su solidaridad ante los ataques sufridos por la dirigente salteña Gabriela Reartes durante un violento allanamiento a su sede sindical de ATRES, la semana pasada. También destaca la labor de su secretario general, Ernesto Ojeda, quien agrega, «siempre estuvo al lado de todos los trabajadores rurales y de quintas de Santa Fe».
Gabriela Reartes – Secretaria administrativa de la Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores de Salta (ATRES)
Escucha la entrevista completa con Marcelo Miailhe:



