Luján será anfitriona del XVI Encuentro Pastoral Afroamericano y Caribeño
La ciudad de Luján será anfitriona del XVI Encuentro Pastoral Afroamericano y Caribeño (EPA), un espacio de escucha, reflexión y celebración del caminar de los pueblos afrodescendientes dentro de la Iglesia en América Latina. El evento se desarrollará del 4 al 8 de noviembre, y tendrá como lema «Manuel de la Virgen de Luján, rostro afro del pueblo peregrino».
El encuentro busca poner en el centro las voces, historias y luchas del pueblo afrodescendiente. “Será también un momento de fuerte identidad espiritual, a los pies de la Virgen de Luján y recordando la figura de Manuel, el esclavo africano que custodió la imagen mariana en su llegada a tierras argentinas y cuya presencia hoy es reconocida como símbolo de fe y resistencia”, indicaron los organizadores.
Desde la Pastoral Afro de Merlo-Moreno destacaron que la elección de Luján como sede “fortalece el trabajo pastoral con afrodescendientes en la región y visibiliza una dimensión histórica muchas veces invisibilizada: la del aporte afro a la cultura y espiritualidad del pueblo argentino”.
La invitación está abierta a delegaciones de toda América Latina y el Caribe, que se reunirán durante esos días para “compartir experiencias, celebrar la fe y construir caminos de justicia, inclusión y memoria viva”. Como expresa el lema, Manuel, «el esclavo de la libertad», se convierte en “signo de esperanza para un pueblo que sigue peregrinando”.

