Nicolás Grande presenta su libro “Juan Creaghe, precursor de la propaganda anarquista en la Argentina”
El sábado 14 de junio, desde las 19 horas en la Biblioteca Jean Jaurés (Lavalle 758), el escritor e investigador Nicolás Grande presentará su libro «Juan Creaghe, precursor de la propaganda anarquista en Argentina», con entrada libre y gratuita.
El trabajo, publicado por Ediciones Cúlmine, invita a descubrir la vida de un pionero del anarquismo en la Argentina, vecino emblemático de Luján durante más de tres décadas, entre fines del siglo XIX y principios del XX.
Creaghe, un médico irlandés que ejerció su profesión con un profundo compromiso social, lideró iniciativas revolucionarias que trascendieron las fronteras locales. Fundó El Oprimido, uno de los primeros periódicos anarquistas organizacionistas del país y creó la Escuela Moderna de Luján.
Su vida en Luján estuvo marcada por su lucha contra el clericalismo, en una ciudad que se consolidaba como el epicentro del catolicismo argentino. Creaghe y su grupo de anarquistas locales enfrentaron persecuciones, pero nunca abandonaron su compromiso con la causa ácrata.
El libro también aborda la influencia que el médico alcanzó entre los anarquistas de Argentina y del mundo. Fue el principal impulsor de La Protesta, el diario ácrata más influyente de América Latina, que se convirtió en un faro para el movimiento libertario en toda la región.
Además, su militancia lo llevó a participar activamente en la Revolución Mexicana, donde apoyó al movimiento zapatista y colaboró con el periódico Regeneración, liderado por Ricardo Flores Magón. Su compromiso con la lucha por tierra y libertad lo ubicaron como un referente internacional del anarquismo.
El libro de Grande no solo rescata la figura de Creaghe, sino que también lo reivindica como un vecino que desparramó en Luján su ejemplo de entrega y coherencia. Su legado, aunque poco conocido, sigue vivo en incontables fuentes documentales dispersas en diferentes países, muchas de las cuales nutren el libro.

