“Precios Digitales”: novedosa propuesta para combatir la inflación
Durante el programa “Conociendo al Capital” de FM Líder 97,7 ,Pablo Perarlta, politólogo y miembro del Grupo Bolivar, dialogó con Marcelo Barbani conductor del programa, sobre su proyecto para implementar un sistema de precios electrónicos que permitirá “tener un control más estricto sobre los precios y evitar la especulación financiera lo que impactará directamente en la inflación”, indicó.
“Precios Digitales es como una respuesta a los Precios Cuidados que se trataba de un acuerdo voluntario entre el Estado y las empresas de grandes consumos. Lamentablemente eso está a la vista que no se cumple. Yo considero que esa forma de comprobar los precios es obsoleta y creo que pasó a la historia. Hay que dar un salto de calidad en la digitalización de precios”, explicó Peralta.
“En las góndolas de los supermercados del Conurbano Bonaerense hay un sistema de etiquetado electrónico que significa los precios se van actualizando de manera automática, aunque a criterio de cada empresa. La propuesta es que a través de una ley, o un decreto presidencial, la AFIP y la Secretaria de Comercio Interior de la Nación firmen un nuevo acuerdo para establecer la digitalización de los precios”, dijo el impulsor del proyecto.
Además, precisó que “la Secretaria sea quien emita los precios y al AFIP va a controlar que en toda la cadena desde que un producto es elaborado hasta que llega al consumidor final, toda esa cadena no sea adulterada con facturas apócrifas”.
“El mes pasado, marzo, tuvimos una inflación de 4,8. La inflación no va a bajar de un día para el otro porque son cuestiones macroeconómicas, pero este proyecto va a colaborar en buena medida para controlar los precios”, aseguró.