Presidenta del Bloque FDT en Zárate denuncia a Baby Etchecopar
Tania Caputo, referente del Partido Comunista y Presidenta del Interbloque de Concejales del Frente de Todos en Zárate mandato en curso, denunció al polémico conductor televisivo ante la justicia alegando violencia de género, violencia política y amedrentamiento.
¿Cuál es el límite, entre la libertad de expresión y la utilización de los discursos de odio y sus consecuentes atropellos casi personales?
El conductor televisivo del prime time en el canal de cable A24, Baby Etchecopar, apuntó directamente contra la Presidenta del Interbloque Frente de Todos en la Localidad de Zárate, al opinar sobre imágenes donde se la ve a Tania Caputo, levantando el puño izquierdo en un acto junto a referentes del gobierno y Frente de Todos, en respaldo por políticas de mayor participación estatal en la “hidrovía” del Río Paraná:
«Mirá la de (saco) rojo, está con la mano del coso comunista (…). Miráles la pinta a todos. (…) Toda esta mersa que nos gobierna, esta porquería hay que sacarla con las elecciones. Hay que limpiar la república de esta que hace así con el puño» – declaró en su programa “Basta Baby” del día martes 23, agregando luego «pelear para doblarles ese bracito de la izquierda comunista y hacérselos meter bien en el culo».
Al día siguiente, y tras la pertinente denuncia efectuada por la concejala zaratense, la misma denuncia en declaraciones a la agencia Télam que «en vez de retractarse, el periodista redobló la apuesta y en su programa del miércoles a la noche mostró la gacetilla, donde se ve mi número de teléfono, pidiendo ‘escrachar a estos ladrones’”.
En declaraciones al programa Sobre Las Cartas La Mesa, de FM Líder 97.7, Tania destacó que los sectores de derecha “necesitan de estas formas violentas de transmitir sus ideas por dos cuestiones, responder ideológicamente al sector que no acepta la pluralidad de ideas, y a la defensa de intereses particulares»- explicó. En este caso, contra el planteamiento de la “necesidad de tener un Paraná soberano”, en donde las obras y las vías navegables puedan ser gestionadas y controladas por el Estado Nacional, “en contraposición a lo que él defiende: que siga la concesión a empresas privadas que se ven enriquecidas”.
Tras reafirmar que continuarán con las denuncias pertinentes en la Justicia, el InaDi y el Instituto de Las Mujeres, destacó que la manera de superar definitivamente estas situaciones es con “una Ley de Medios implementada integralmente. Cuando nosotros podamos en términos políticos dar una disputa con estos sectores que responden a intereses empresariales y financierios, y a la derecha política, una Ley que limite estas formas tan violentas y además promueva alternativas de comunicación populares”– desde los sectores barriales, sindicales, populares, culturales y eclesiáticos, “que puedan contraponer esta construcción de pos-verdad que hacen los medios hegemónicos, a lo que realmente es la vida de nuestro pueblo y su autodeterminación democrática”– concluyó.
HIDROVÍA
La concejala zarateña destacó la necesidad de iniciar “un proceso en la medida que el estado pueda estructuralmente generar los mecanismos para el control y la realización de las obras de dragado y balizamiento” y agregó que “lo que hace falta es una decisión política, y hay un amplio sector en el cual definimos que la posibilidad está dada si tomamos la decisión política».
Además, habló de la importancia de la participación de los Municipios costeros al Paraná en lo que se genere en el Paraná, los cuales trabajan en marcos legislativos locales para “incorporar la idea de que los municipios también sean parte de la determinación política que se tome en términos provinciales y nacionales”, destacando así los casos de Baradero, San Pedro, San Nicolás, y Villa Constitución, los cuales articulan además con el Legislativo Nacional.
CUBA
“El mundo ha dicho basta del bloqueo genocida que no respeta la autodeterminación del pueblo cubano”, declaró en referencia a la amplia mayoría de países que votaron contra el Bloqueo Militar/Comercial perpetrado por los Estados Unidos sobre la isla centroamericana.
“Cuba es la demostración de que se puede tener un proyecto de país soberano y socialista que genera solidaridad internacional de la más bella: a partir de este sistema han generado vacunas y está a punto de poder lanzar las vacunas Soberana a nivel internacional.”
Escuchá la nota completa en diálogo con Sobre Las Cartas La Mesa
instagram: @sobrelascartas_lamesa