Proyectan Programa para castraciones masivas de perros y gatos
Las comisiones de Salud y Legislación del Concejo Deliberante trabajan un proyecto de creación del Programa Municipal de Salud Pública Animal y Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos, que podría ser tratado en la próxima sesión del Cuerpo.
La iniciativa se propone atender a la sobrepoblación animal, “prevenir los actos de crueldad y maltrato, controlar su salubridad y su reproducción con métodos éticos, a través del Centro de Zoonosis Municipal”.
Impulsa castraciones quirúrgicas masivas, gratuitas, sistemáticas, extendidas, no excluyentes y a edad temprana de machos y hembras, de especie canina y felina, (domiciliados, semi domiciliados y asilvestrados) e incorpora la posibilidad de castrar animales que circulen por la vía publica.
De prosperar el proyecto, la Dirección de Bromatología y Sanidad Animal quedará facultada expresamente “a exigir la castración de los perros y gatos, ante la negativa de sus cuidadores, cuando primen intereses de salubridad o de higiene, y/o cuando se detecte un número excesivo de
animales, procreación a repetición, falta de cuidado de los mismos, peligro de transmisión de enfermedades, como así también cuando los animales estén siendo utilizados para prácticas ilegales, se encuentren sueltos en la vía pública, o hayan mostrado agresividad hacia personas u otros animales”.
Para la redacción de la iniciativa intervinieron ediles integrantes de las mencionadas comisiones, personal y autoridades de la Secretaría de Salud del Municipio y representantes de la organización Vecinos y Vecinas por la Salud Pública Animal (VESPA).