Bronquiolitis: fortalecen la prevención ante el aumento de casos
El Municipio de Luján fortaleció las acciones de prevención sanitaria ante el aumento de casos de bronquiolitis. Según informó, están recibiendo un promedio de 270 consultas diarias de niños con síntomas vinculados con esta enfermedad y la ocupación de camas de Pediatría alcanza el 80 por ciento.
En este sentido, se estableció la ampliación del recurso humano y la extensión del horario de atención en tres Centros de Atención Primaria (Open Door, San Pedro y Parque Lasa), que permanecerán operativos hasta las 19 horas para facilitar la evacuación de consultas.
También “se priorizará la atención de menores de dos años y toda demanda espontánea para casos sintomáticos, además de promover fuertemente la vacunación con campañas específicas en todo el distrito”, informó Mariana Giron, secretaria de Salud.
La Bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Los menores de 3 meses, prematuros y aquellos con problemas crónicos de salud (como las cardiopatías, las enfermedades pulmonares crónicas o el compromiso de la inmunidad) tienen más riesgo de presentar formas graves.