“No podemos permitir que se instalen prácticas antidemocráticas”
En un nuevo aniversario del golpe genocida, un conjunto de organizaciones políticas, sindicales y sociales de Luján suscribieron un documento en el que recuerdan la participación de los principales dirigentes de la Unión Vecinal en el gobierno municipal de la dictadura.
El texto, que fue compartido en el acto del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia señala que el 29 de mayo de 1976 asumió Silverio Pedro Sallaberry como comisionado y “no casualmente, el 4 de junio se produjo en Luján el primer secuestro”.
“Hoy, el partido político Unión Vecinal no ha realizado ninguna autocrítica”, indicaron las organizaciones y repudiaron la reivindicación que hace la concejala Rita Sallaberry, “quien con un profundo cinismo hace uso de consignas del movimiento de Derechos Humanos”.
“No podemos permitir que en un momento en el que a nivel mundial asistimos con preocupación al surgimiento y avance de nuevas derechas políticas se instalen discursos y prácticas antidemocráticas porque sabemos el riesgo que comportan y a lo que conducen”, advirtieron.