Salud mental y consumo problemático son las principales causas de desaparición de personas
La Dirección de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informó que, por tercer año consecutivo, la salud mental y el consumo problemático de sustancias son las principales causas de desaparición de personas. Le siguen los casos en los que las personas se alejan por propia voluntad, sin dar aviso a sus allegados y las disputas de índole familiar.
Durante 2022, la Dirección registró más de 4400 casos de ambas problemáticas, a partir de denuncias. Según la estadística, el 88% de las personas denunciadas como desaparecidas fueron encontradas ilesas y el 2,7% fueron encontradas fallecidas. Hay aproximadamente un 10% de casos que para diciembre último aún se registraban como vigentes.
La amplia mayoría de las denuncias refieren a que la persona buscada vive una o más circunstancias relacionadas con padecimientos mentales, deterioro cognitivo y/o discapacidad intelectual y consumo problemático de sustancias. El 70% de esta población es masculina.